Esos somos mi mamá, Miriam, y yo, Yair. Ella nació con una enfermedad llamada Otosclerosis, la cual va provocando una perdida progresiva de la audición.
Aunque usa audífono desde que yo nací, actualmente solo tiene audición en uno de sus oídos, en el que sin ese dispositivo directamente le es imposible comunicarse. En la vida cotidiana se le presentan muchos escenarios en donde no escucha lo que necesita escuchar, desde no poder oír a su interlocutor al hacer un trámite, a perderse algún chisme.
Yo soy Ingeniero Electrónico y quise aprender sobre desarrollo de aplicaciones para celulares, por lo que después de crear mi "Hola Mundo" (así se le suele llamar a los primeros programas que uno aprende cuando quiere abordar un nuevo lenguaje), intenté desarrollar una aplicación para que ella pueda hacer trámites escuchando directamente a una persona en particular con el micrófono del celular, acercándolo a la fuente del sonido.
Como esto lo pude hacer relativamente rápido (en una semana la aplicación cumplía su objetivo), me puse a pensar en todas las personas que tienen alguna barrera auditiva y, ya sea con o sin audífono, están sufriendo por no poder hacer cosas de la vida cotidiana, o les implica mucho esfuerzo y angustia conseguirlas.
Mi mamá tiene la posibilidad de tener una obra social debido a su jubilación que le proporcionó un nuevo audífono, pero existen personas que no tienen esta posibilidad, por lo que Escucho App fue pensada inicialmente para todas estas personas, para que con cualquier celular y auriculares se inventen su propio audífono.